
Buscando entre tantos lugares del internet encontramos definiciones muy
interesantes de AVATAR, pero la que más se ajusta al texto que leímos en la
segunda tutoría de perfil docente es la
siguiente:
AVATAR:
1. Es un término hindú que se refiere a la encarnación terrestre de un dios.
En el idioma español también significa ‘vicisitud’ («los avatares de la vida»).
2. Aunque el uso original del término avatar es muy distinto, este término empezó a
utilizarse en el sentido iconográfico al que se refiere este artículo por los
diseñadores de varios juegos de rol
TOMADO DE: WIKIPEDIA
Nos
pareció prudente iniciar con una definición de esta palabra tan compleja, ya
que se utiliza de acuerdo a las necesidades. INCREIBLE! Que a una palabra le podemos dar tantos usos ¿verdad? .
Nuestro idioma es muy completo y temo no
equivocarme, pero creo que hasta un poco complicado; Pero aun así debemos
sentirnos orgullosos de nuestras raíces y de nuestros diferentes dialectos como
dice nuestro querido Juanes…
….AQUÍ
SE HABLA ESPAÑOL.
Gran
artista con un gran compromiso social y actor por naturaleza. Labor que resalto por que fue una de las partes que más nos
llamo la atención del texto AVATARES en el cual nos recuerdan que
somos actores en nuestras aulas y
siempre recordar cuál será el objetivo de esa clase, Y que tipo de actor debo ser hoy y para qué.
Todos
los docentes nos convertimos en actores
en algún momento pero quienes lo hacen a
diario y las que aun no, deberían empezar a hacerlo somos las maestras de
preescolar, cuando montamos un escenario e iniciamos la narración de cuento, una historia o una
leyenda, es muy satisfactorio ver las caras de los niños cuando logramos captar su atención y ver que hemos logrado el objetivo con cada gesto, sonido y movimiento de la escena. Luego
se convertirnos en el payasito para
hacerlos reír un poco, para alegrar algún estudiante que veamos triste o
simplemente para robarles una sonrisa a todos nuestros estudiantes. Y
continuamos en las transformaciones, cuando nos encontramos alguno de estos
estudiantes de preescolar en el bachillerato o en algunos casos en la
universidad llevando a cabo su metas y siendo conocedoras de este gran hallazgo
damos a luz un nuevo ciudadano, con sus objetivos claros y siendo nosotros los
parteros de estos grandes estudiantes.
A
medida que sigamos avanzando y durante
el proceso seguiremos siendo, parteros, artesanos, pastores los cuales hemos tenido algunos ovejas descarriadas, anfitriones, puentes,
guardianes y llegamos hacer en algunos casos oráculos y es ahí cuando sabemos
que hemos hecho un recorrido largo y en él nos hemos alimentado de dichas
situaciones las cuales no ayudaron a convertirnos en sembradores que recogen buenas cosechas si se
trabajo con compromiso o malas cosechas si lo hizo sin ningún compromiso.